Atrás quedan los tiempos en los que los mexicanos solo hacían uso de las videoconsolas para disfrutar de una de las aficiones más extendidas en el país azteca: los videojuegos. Desde hace años, las computadoras también están muy presentes en los hogares de los amantes de este hobby.
Eso sí, no basta con cualquier dispositivo tecnológico, puesto que algunos de ellos se quedan cortos en lo que respecta al hardware. Los jugadores más exigentes no dudan en hacerse con una Laptop Gamer. Nos referimos a computadoras diseñadas y fabricadas con un claro objetivo: ofrecer el mejor rendimiento posible a la hora de ejecutar todo tipo de videojuegos.
A diferencia de las laptops más básicas, las que están pensadas para el público gamer presumen de una serie de avances tecnológicos, como por ejemplo una tarjeta gráfica de enorme potencia, así como un procesador que hace gala de una gran eficiencia. En definitiva, el desembolso a llevar a cabo es mayor. ¿Merece la pena? Sin duda, sobre todo para los amantes de los videojuegos.
Eso sí, siguiendo el ejemplo del resto de computadoras como las que venden en Cyberpuerta, el hecho de que una buena marca esté detrás de su fabricación no garantiza que el modelo adquirido vaya a durar muchos años. Para asegurarte de que la duración será considerable, aplica los tips que leerás a continuación. De esta manera conseguirás alargar la vida útil de tu laptop gamer.
Facilita la ventilación de la laptop
La elevada potencia de la que hemos hablado antes exige a los componentes de hardware disipar adecuadamente la temperatura. En caso contrario, pueden producirse fallos e incluso roturas que tal vez te obliguen a cambiar la laptop gamer por otra.
Evitarlo está en tus manos: facilita la ventilación de la computadora. Para tal fin, una buena idea consiste simplemente en adquirir un soporte con ventiladores que se alimentan a través del puerto USB de la laptop gamer.
Evita sobrecalentamientos
El primer tip está relacionado con el segundo, puesto que consiste en evitar sobrecalentamientos. ¿Sabías que facilitando la ventilación de la laptop no es suficiente para obtener un buen resultado en este sentido? Ni siquiera en caso de que la unidad cuente con un sistema de refrigeración líquida.
Para que el sobrecalentamiento no se produzca en ningún momento evita ejecutar los videojuegos al máximo de la capacidad del hardware. Por otra parte, no expongas la laptop gamer al sol, ya que ello daría pie a que se resintiese gravemente el hardware al alcanzar una temperatura excesiva.
Haz uso del software de optimización
Con tal de que los componentes de la computadora no trabajen a pleno rendimiento y se mantengan un poco más ‘desahogados’ a nivel técnico, una buena optimización previa es esencial. Pero, ¿cómo llevarla a cabo? Muy fácil: con la ayuda del software.
En líneas generales, las marcas que fabrican laptops gamers incluyen en sus modelos un programa que es de gran ayuda para optimizar aspectos como los fotogramas por segundo. Aun así, puedes optar por instalar otro que sea más de tu agrado. Si no sabes por cuál decantarte, asegúrate de que te permite aplicar una optimización automática que no requiera conocimientos técnicos por tu parte.
Mantén actualizado el software y el Sistema Operativo
Algunas laptops gamers se venden a los usuarios sin Sistema Operativo, lo cual permite ahorrar costes. Independientemente de si optas por una de estas computadoras o por aquella que ya incluye el S.O. es fundamental que te asegures de mantenerlo actualizado.
Las actualizaciones también adquieren relevancia al hablar del software en sí. Los desarrolladores lanzan constantemente nuevas versiones que arreglan problemas, los cuales pueden acabar pasando factura al hardware, por ejemplo ocasionando reinicios forzados que podrías evitar con el simple hecho de tener actualizados los programas e incluso los videojuegos.
Carga la batería entre un 40 y un 80 por ciento
Es innegable que la batería no es ni mucho menos el punto fuerte de una laptop gamer. Sin embargo, la autonomía puede ser peor si cabe si no haces un uso responsable de la carga. Por desgracia, hay prácticas muy extendidas que son bastante perjudiciales para la salud de este componente tan importante.
Una de ellas se resume en desconectar el cable de la batería antes de que la carga llegue al 40%. Otra consiste en cargar la laptop gamer al 100%. Para evitar problemas en un futuro, mantén la computadora conectada a la corriente, pero si necesitas hacer uso de la batería, comprueba antes que el porcentaje se sitúa entre los 40 y los 80 puntos.
Como hemos visto, alargar la vida útil de tu laptop gamer no es un proceso complicado. De hecho, los tips descritos son bastante fáciles de aplicar. Así pues, lo único que tienes que hacer es cerciorarte de que pones en práctica los consejos con regularidad. Gracias a ello, tu computadora se mantendrá en perfecto estado.