– Pese a la paridad, los principales órganos del legislativo y comisiones importantes están presididos por hombres –
Aunque las mujeres ocupan el 60% de las curules en el Congreso del Estado de Chiapas, quedaron relegadas en la conformación de comisiones legislativas y en la presidencia de los órganos de gobierno del Poder Legislativo.
De acuerdo con Cimac Noticias, a pesar del avance en términos de paridad, la desigualdad en la distribución de puestos clave sigue siendo evidente.
El 1 de octubre tomó posesión la LXIX Legislatura y el 10 de octubre se aprobó la conformación de las comisiones legislativas. Tanto la Mesa Directiva como la Junta de Coordinación Política, dos de los órganos más importantes del Congreso, están presididas por hombres. En el caso de la Mesa Directiva, el resto de sus integrantes son mujeres, pero en la Junta de Coordinación solo hay una mujer entre los cinco integrantes: la diputada Flor María Guirao Aguilar.
En cuanto a las comisiones más relevantes por la cantidad de temas que abordan, dos están dirigidas por hombres: Gobernación y Puntos Constitucionales y Justicia. La Comisión de Hacienda es la única de las tres principales que está presidida por una mujer, la diputada María Mandiola.
La conformación de las 40 comisiones legislativas reflejó una clara división sexista en los roles asignados. Como ha sucedido en legislaturas anteriores, las comisiones relacionadas con temas estereotípicamente femeninos, como salud, derechos humanos, igualdad de género y atención a la mujer y la niñez, están conformadas principalmente por mujeres. En contraste, los hombres presiden comisiones relacionadas con actividades consideradas tradicionalmente masculinas, como agricultura, desarrollo pecuario, reforma agraria y seguridad pública.
La Red por la Paridad Efectiva (Repare) hizo un llamado para que no se relegara a las mujeres en la asignación de comisiones y órganos de gobierno. En su pronunciamiento, advirtió que “la brecha de desigualdad en el ejercicio del Poder Legislativo persiste, pues a pesar de los avances, no se ha logrado un acceso equitativo a todos los espacios de poder”. (Foto: Congreso del Estado)