– La iniciativa busca erradicar el tracoma como problema de salud pública en municipios endémicos de la entidad –
Con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Secretaría de Salud en Chiapas realiza la Segunda Jornada Quirúrgica de Tracoma en el centro de salud del municipio de Huixtán, como parte de las acciones para eliminar esta enfermedad ocular. Esta jornada, que se llevará a cabo del 7 al 9 de octubre, forma parte de los esfuerzos por cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Durante estos días, se atenderá quirúrgicamente a pacientes de los municipios endémicos de Chanal, Huixtán, Oxchuc, San Juan Cancuc y Tenejapa, quienes padecen de triquiasis tracomatosa, una afección en la que las pestañas se doblan hacia el globo ocular, rozando el ojo y causando irritación. Esta intervención es clave para prevenir complicaciones graves, como la ceguera.

Aunque en 2017 la Organización Mundial de la Salud (OMS) certificó a México como un país libre de tracoma como problema de salud pública, Chiapas continúa con esfuerzos de vigilancia epidemiológica para evitar la reaparición de la enfermedad, que afecta principalmente a niños menores de 10 años.
En septiembre de 2023, la OPS y el Gobierno de Canadá lanzaron una iniciativa para eliminar el tracoma en 10 países de América Latina y el Caribe, entre ellos México. Gracias a esta cooperación técnica, Chiapas, como estado endémico, ha sido beneficiado con la ampliación de estas acciones preventivas.
La Secretaría de Salud de Chiapas, en colaboración con la OPS/OMS, trabaja en el proyecto “Mejoramiento de las comunidades, mujeres y niños a través de la eliminación del tracoma como problema de salud pública en 10 países priorizados de las Américas”, que incluye a Brasil, Perú, Colombia, Guatemala, Bolivia, Ecuador, El Salvador, Haití, Venezuela y México.
