Condena RSF impunidad en caso de Mario Gómez

– La organización sin fines de lucro lanzó un llamado a las autoridades a seis años del asesinato del periodista a continuar las investigaciones y hacer justicia –

Reporteros Sin Fronteras lanzó un llamado a las autoridades a seis años del asesinato de Mario Gómez Sánchez, periodista indígena y corresponsal de El Heraldo en Yajalón, pidiendo que se realice una investigación exhaustiva en el caso. 

El 21 de septiembre de 2018, Gómez, quien era conocido por cubrir temas relacionados a la corrupción y crimen organizado fue ejecutado frente a su casa.

Con motivo de este doloroso aniversario, Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió a la Fiscalía General del Estado que se asegure de que los responsables de este crimen sean castigados. Aunque tres de los autores materiales han sido condenados, sus sentencias están en proceso de apelación, y los autores intelectuales del asesinato, entre los cuales presuntamente están incluidos políticos, siguen en libertad.

En un esfuerzo por mantener viva la demanda de justicia, RSF se reunió con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas. También se llevó a cabo el foro “Chiapas: Libertad de expresión y el caso de Mario Gómez” el 21 de septiembre de 2024, al que asistieron periodistas, organizaciones de derechos humanos y la familia del reportero. Este evento buscó no solo exigir justicia, sino también discutir las constantes amenazas a la libertad de prensa en Chiapas.

Nancy Gómez, hermana del periodista asesinado, compartió durante el foro las constantes amenazas que su familia ha enfrentado desde la tragedia. A pesar de las numerosas peticiones, las autoridades no han proporcionado la protección necesaria ni han llevado a cabo una investigación exhaustiva sobre los motivos del crimen.

“En este doloroso aniversario, RSF insta al gobierno mexicano a tomar medidas rápidas y eficaces para garantizar que los responsables del asesinato de Mario Gómez comparezcan ante la justicia. No se debe permitir que Chiapas se convierta en un paraíso para la impunidad, donde los periodistas son asesinados por denunciar la corrupción y el crimen organizado”, afirmó un representante de RSF.

La organización también instó a la Fiscalía General del Estado de Chiapas a revisar los errores cometidos en la gestión de este caso, tal como lo recomendó la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas en 2023. Además, RSF pidió a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas que continúe apoyando a la familia Gómez en su búsqueda de justicia.