CARTELERA POLÍTICA
Leonel Durante López
Al inicio de su mandato, en una de sus expresiones hechas, que tanto éxito mediático tienen, López Obrador sostenía que “la mejor política exterior es la interior”.
Lectura que dimos fue que las cosas estarían tan bien en México que el mundo voltearía a ver la transformación con admiración y con eso bastaría en el exterior.
Pero con el paso de los días, el gobierno del tabasqueño se enfrentaba como “gallito de pelea” con los países poderosos, pero hubo quien lo paró en seco, que terminó sometido a la arbitrariedad y a los caprichos de otro populista, Donald Trump, convirtiendo a México en centro estadounidense de detención de migrantes y solicitantes de asilo y en extensión de la patrulla fronteriza de nuestro vecino, conteniendo los flujos migratorios de tránsito.
López Obrador se convirtió de esta manera en el Antonio López de Santa Ana “del siglo XXI”, sometido como nunca visto; una mala mezcla de cesión de soberanía, traición a los migrantes, despilfarro y desviación de recursos de los contribuyentes mexicanos.
Todos fuimos testigos que Donald Trump “dobló” a López Obrador, toda vez que el cobarde presidente mexicano, tras la amenaza del expresidente de EU, México aceptó el despliegue de más de 25,000 elementos de la Guardia Nacional en sus fronteras para controlar la migración y aceptó el «Quédate en México», todo con cargo a los mexicanos, sin que los gringos pagaran un solo peso.
También hemos sido testigos de este gobierno fallido que ha sido el “candil de la calle y oscuridad de su casa”, con el apoyo ciego y pasivo a las dictaduras cuestionadas como Cuba, Nicaragua o Venezuela o a personajes latinoamericanos como Evo Morales y el peruano Pedro Castillo que intentaron de manera antidemocrática preservar el poder. -Y como hoy AMLO pretende continuar gobernando, violando todas las leyes.
A estos dos, López Obrador -no México- les dio “cobijo”, también con cargo al erario del pueblo. Con el resto de los países la relación es nula, salvo un pleito sin mucho sentido con España, el resto del mundo no existe para el gobierno de Morena, la 4T y del inquilino de Palacio Nacional.
Antes de la llegada de López Obrador al gobierno, México era uno de los países más importantes de la región y un jugador estratégico en el plano internacional por su posición geográfica y poderío económico.
Pero con la llegada del disque izquierdista, pero para mí es más de derecha, todo lo dio al traste, pues el actual gobierno cambió muchos paradigmas políticos dentro de nuestro país por su orientación ideológica, la cual está centrada, al menos en el plano discursivo, en la izquierda radical.
Es lamentable ver como el país se deshace en pedazos en el ocaso del peor presidente que ha tenido México, y se distancia por la fobias y filias de este remedo de dictador, es para preocuparse y decir los que millones de mexicanos coincidimos que no vamos bien, no es la ruta correcta, el presidente tomo la ruta equivocada.
Y lo peor que esto sin duda repercutirá en la próxima administración de la presirviente Claudia Carlota 1ª, y quisiera equivocarme, pero no va iniciar bien su gobierno, si esta no logra sacudirse a esa lacra, porque hasta hoy ha sido sumisa en todo, hasta dejarse que les imponga a todos sus colaboradores.
Lo digo por pleito casado que trae López Obrador, sin mucho sentido con España, al grado que esta nación hermana, ha anunciado que no enviará representante a la toma de posesión del 1 de octubre.
Nos preguntamos en donde esta el futuro canciller Juan Ramón de la Fuente para ver si tiene ya desde este momento autoridad para resolver este conflicto, porque el protocolo para la toma de posesión presidencial fue turnado únicamente al Jefe de Gobierno de España, a Pedro Sánchez, más no al Jefe del Estado español que es el Rey Felipe VII.
Es decir que el próximo gobierno ya se está inaugurando con semejante “burrada” que los exhibe como ignorantes en relaciones internacionales, por los traumas del tabasqueño, que hace que a su incondicional “sude calenturas ajenas”, con lo que manda al mundo un mensaje equivocado.
En pocas palabras, estas acciones son animadversiones no de Claudia ni de México, sino del remedo de dictador López Obrador, y ya con el niño atorado, pues a ver quien les resuelve este conflicto, porque hasta hora, no hay capacidad, tomando en cuenta que toda la gente de confianza no es de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, sino de su sombra que le vuelve a meter un gol a su heredera.
Más trabas a la Reforma Judicial: Juez ordena al INE detener elecciones de magistrados
Nancy Juárez Salas, jueza Décimo Noveno de Distrito con residencia en Veracruz, ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) eliminar la publicación de la reforma judicial que realizó el pasado 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Lo anterior, al conceder una suspensión definitiva en el amparo que trabajadoras del Poder Judicial de la Federación (PJF) tramitaron contra el proceso de discusión y aprobación.
En su sentencia, Juárez Salas afirmó que, de concretarse los efectos de la reforma, “haría materialmente imposible reparar a las quejosas del daño ocasionado”.
“En el caso, se considera que, de otorgar la medida, no se afecta el interés social ni disposiciones de orden público, en atención a que si bien la sociedad está interesada en que los procedimientos legislativos no se detengan.
“Lo cierto es que también existe un especial interés en que los procesos que se realicen para reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se apeguen a los estándares respecto a los de derechos humanos y mantengan las bases fundamentales que sostengan los principios de una norma de esta naturaleza.
Pero eso no es todo, porque otro juez, Francisco Javier García Contreras, titular del Juzgado Segundo de Distrito con residencia en Colima, otorgó una suspensión para que el Instituto Nacional Electoral (INE) detenga el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, para elegir juzgadores.
La reforma al Poder Judicial indica que el instituto debería de iniciar el proceso de votación de jueces, magistrados y ministros.
Dentro de su decisión, García Contreras también ordenó que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el Senado de la República, diputados federales y los congresos estatales no apliquen estos cambios a la ley.
Además, el juzgador fijó un plazo de 24 horas para que las autoridades den cumplimiento a la suspensión, y también delineó el posible castigo en caso de no hacerle caso a esta nueva orden judicial.
Seguramente, López Obrador reaccionará ante estos ordenamientos como “perro rabioso”, con eso que, para él, la “ley no es la ley”.
Del Montón
El ex presidente de México, Felipe Calderón, denunció este martes que “el narcotráfico está convirtiendo a la región en una región de narcoestados.” además de asegurar que la democracia en México “ha caído”, por la aprobación y posterior entrada en vigor de la reforma al Poder Judicial. Estas declaraciones las dio en compañía del ex presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y el ex presidente del gobierno de España, José María Aznar, quienes participaron en un panel de discusión titulado ‘UE y América latina ¿qué futuro?’, y organizado por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES). En su ponencia, el ex mandatario mexicano aseguró que existe “una caída institucional gravísima en Latinoamérica”, situación que también está pasando en México, comparándolo con los casos de Cuba y Venezuela; resaltó que en el país la democracia “ha caído”. Denunció “la desaparición” de la independencia del poder judicial, además de señalar “la captura del estado en manos del crimen organizado y el narcotráfico”. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.