• La inversión también se dirigirá a mejorar la conectividad y a impulsar la adopción de IA por parte de pequeñas y medianas empresas
México.- Durante su conferencia magistral en el Microsoft AI Tour 2024 en la Ciudad de México, el presidente y CEO de Microsoft, Satya Nadella anunció que la compañía reafirma su compromiso con el país a través de una nueva inversión de 1,300 millones de dólares para los próximos tres años, destinada a mejorar la infraestructura de Inteligencia Artificial y promover habilidades digitales y de IA.
Esto incluye Artificial Intelligence National Skills Initiative (Iniciativa Nacional de Habilidades en Inteligencia Artificial), cuyo objetivo es democratizar el acceso a estas competencias y alcanzar a 5 millones de personas. La inversión también se dirigirá a mejorar la conectividad y a impulsar la adopción de IA por parte de pequeñas y medianas empresas, con el fin de acelerar su transformación digital y sus operaciones comerciales en el país.
Microsoft cumple 38 años de presencia en México aprovechando un momento crucial de oportunidades impulsadas por la tecnología y la Inteligencia Artificial. Con un compromiso de larga trayectoria con el país y reconociendo el papel de la IA como un motor para
el crecimiento social y económico, la empresa está ampliando su infraestructura de Inteligencia Artificial en México, lo que implica una importante inversión para aumentar la capacidad de cómputo local y fomentar la innovación.
“Estamos entrando en una nueva era de IA con la promesa de crear crecimiento económico inclusivo y oportunidades en todos los roles, industrias y países, incluido México”, dijo Satya Nadella, presidente y CEO de Microsoft.
“Nuestras inversiones en infraestructura de IA y capacitación en México ayudarán a garantizar que las personas y las organizaciones de todo el país obtengan los beneficios de este cambio tecnológico”, agregó.
Expansión de la infraestructura de IA en México e innovación para el ecosistema del país
Microsoft refuerza su compromiso con el continuo desarrollo económico y social de México, destacando el papel de la IA como una tecnología base con capacidad transformadora para ayudar a resolver problemas de la sociedad, mejorar la productividad humana, la ciberseguridad, hacer más competitivas a las empresas y ampliar las oportunidades sociales y económicas del país.
Esta infraestructura operará bajo los Principios de Acceso a la IA de Microsoft, que fueron creados para fomentar la innovación y la sana competencia dentro de la creciente economía de la IA. Estos principios reflejan el papel y la responsabilidad cada vez mayores de Microsoft como líder en IA y comprometen a la empresa a realizar inversiones, forjar alianzas empresariales y crear programas que garanticen un amplio acceso a su tecnología de IA que permita a las organizaciones y a las personas desarrollar y utilizar la IA de forma que contribuya al bien común.
Con información de SUN
Foto: Especial