– Miles de habitantes reclaman paz tras años de violencia y desapariciones en la región –
Habitantes del municipio de Frontera Comalapa, en la Sierra de Chiapas, marcharon este martes en la cabecera municipal para exigir justicia por las personas desaparecidas y la restauración de la seguridad en una zona afectada por la disputa entre dos grupos del crimen organizado.
La marcha, organizada por los propios pobladores, inició en el entronque que conduce a la comunidad de Anonal y finalizó en el parque central, donde realizaron un pronunciamiento ante el aumento de la violencia en las últimas semanas, lo que provocó el desplazamiento forzado de al menos 3 mil personas.

Vestidos de blanco y con pancartas en mano, los manifestantes expresaron su agotamiento tras más de tres años de sufrir el asedio de grupos delictivos. Durante la movilización, mostraron una lona con las fichas de búsqueda de al menos 28 personas desaparecidas en la región. “Estamos pidiendo paz para todos”, afirmaron durante la caminata de más de seis kilómetros.
Además, recordaron el caso del presidente municipal electo, Aníbal Roblero Castillo, quien fue privado de su libertad el pasado 3 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez, y que, a pesar de los esfuerzos de su familia, su paradero sigue siendo desconocido.

Entre las exigencias de los habitantes también está la liberación de la carretera fronteriza y otras vías de comunicación bloqueadas desde el 19 de julio, lo que permitiría reactivar el transporte público y garantizar la instalación de bases de operaciones en las comunidades.
Los pobladores temen que la situación de inseguridad se agrave, ya que el 28 de septiembre los elementos del Ejército mexicano planean replegarse a sus batallones, en vísperas del cambio de gobierno programado para el 1 de octubre.
Desde 2021, sostienen, la región ha estado bajo el control de un grupo delictivo que opera en la zona. (Foto: Especial)