Vive Chiapas nueva oleada migratoria con ‘CBP One’

– Cada día llegan a Tapachula unos 500 migrantes. Refugios con espacio para 400 personas albergan el doble –

Chiapas está viviendo una nueva oleada migratoria tras cumplirse un mes de la implementación de la regla de Estados Unidos que permite gestionar citas de asilo a través de la aplicación “CBP One” desde el límite sur de México. Esta medida, que entró en vigor el 23 de agosto, permite a los migrantes solicitar una audiencia sin tener que recorrer todo el país, beneficiando a aquellos que se encuentran en Chiapas y Tabasco.

El impacto de esta nueva política es evidente en la ciudad de Tapachula, uno de los principales puntos de ingreso de migrantes en la frontera sur. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) ha facilitado que miles de migrantes gestionen su cita desde esa región.

Según la agencia EFE, Julissa Esther Briones, delegada de Protección Civil en la región del Soconusco, señaló que hay un incremento significativo en la llegada de indocumentados. “A diario ya vemos el flujo, mis compañeros me reportan ingresos de 200 personas al día, pero ahora estamos viendo picos de 500 a 600 migrantes”, afirmó la funcionaria.

El aumento en el flujo migratorio también se refleja en los refugios de migrantes. Briones mencionó que el albergue Jesús el Buen Pastor, que anteriormente acogía entre 400 y 500 personas, ahora alberga a más de mil migrantes. Muchos de ellos optan por gestionar sus citas en la frontera sur de México, lo que ha incrementado significativamente la población migrante en esta región.

Según Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, las detenciones en la frontera norte entre México y Estados Unidos han disminuido en un 66% desde diciembre hasta septiembre. Sin embargo, la migración irregular en territorio mexicano se ha disparado un 193% en el último año, con más de 712 mil migrantes registrados en la primera mitad de 2023, según la Unidad de Política Migratoria del gobierno federal. (Foto: EFE)