– El ejercicio incluyó hospitales, escuelas, oficinas del gobierno, empresas, tiendas de conveniencia y hogares –
La población de Chiapas respondió con éxito al Simulacro Nacional 2024, que se realizó este 19 de septiembre con una hipótesis de sismo de magnitud 7.5, siguiendo el llamado del Gobierno de México y del Gobierno del Estado.
A las 11:00 horas, las alarmas sísmicas se activaron en toda la entidad, lo que generó evacuaciones y la implementación de protocolos de protección civil.
El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que participaron un total de 253 mil 628 personas en los 124 municipios del estado. El ejercicio abarcó 3 mil 933 inmuebles, que fueron registrados en una plataforma informática diseñada para monitorear la participación.




El simulacro no solo incluyó hospitales, escuelas y oficinas gubernamentales, sino también empresas, tiendas de conveniencia y hogares, donde los Comités Comunitarios de Protección Civil brindaron apoyo.
En los días previos, se realizaron capacitaciones y simulacros en diversas dependencias de gobierno y empresas privadas, además de formar a brigadistas a nivel federal, estatal y municipal.
García Moreno destacó que Chiapas, debido a su ubicación geográfica, es el tercer estado con mayor actividad sísmica en México, con 2 mil 416 sismos registrados desde enero de este año hasta la fecha, lo que subraya la importancia de estos ejercicios preventivos para proteger a la población ante desastres naturales. (Foto: Especial)