Solicitan filtros sanitarios ante el riesgo de mpox

– Hay preocupación por la migración irregular y el aumento de casos en la región fronteriza –

En la frontera sur de México, los habitantes de Chiapas pidieron la implementación de filtros sanitarios debido al riesgo de mpox o viruela símica, en medio de un aumento récord de la migración irregular, que incluye un notable incremento de personas provenientes de África.

Según N+, en Tapachula, Alfredo de la Cruz Cordero, de la asociación civil Nueva Generación, expresó su preocupación por la falta de revisiones de salud en las entradas irregulares, como el río Suchiate, que se comparte con Guatemala. “La situación es muy importante e imprescindible que se maneje en todo el litoral del Suchiate, en apego a la corresponsabilidad de todos, desde Unión Juárez-Suchiate hasta Tapachula”, afirmó.

El último Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud de México reporta 55 casos de mpox hasta el 17 de agosto de este año, lo que representa una disminución del 81% en comparación con los 288 casos registrados en el mismo período del año anterior. No se ha reportado ningún caso originado por el nuevo linaje o clado Ib, que podría ser más mortal.

A pesar de esta disminución a nivel nacional, en Tapachula persiste el temor debido al aumento del 193% en la migración irregular durante la primera mitad del año, alcanzando un récord de más de 712 mil personas, incluyendo 34 mil 646 provenientes de África, según la Unidad de Política Migratoria del Gobierno.

Francisco Arturo Mariscal Ochoa, secretario de Salud de Chiapas, reconoció la existencia de una “frontera muy porosa” que dificulta el control sanitario. Sin embargo, aseguró que se ha notificado a todas las áreas de migración, hospitales y centros de salud para socializar la información y mejorar la vigilancia en la región. (Foto: Agencia EFE)