– En celdas de apenas 9 metros hay hasta 18 personas, lo que aumenta el riesgo de enfermedades infecciosas –
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) denunció que en varios centros penitenciarios de Chiapas existe un autogobierno interno, en complicidad con las autoridades carcelarias, que genera múltiples violaciones a los derechos humanos de los presos. Estas violaciones incluyen actos de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como condiciones de hacinamiento.
En un comunicado difundido por La Jornada, el Frayba sostuvo que estas prácticas forman parte de un método de actuación del sistema de justicia que han denominado “Fábrica de Culpables”, el cual viola sistemáticamente el debido proceso legal.
Desde marzo de 2024, el Frayba ha señalado la situación de sobrepoblación carcelaria en el penal El Bambú, ubicado en Playas de Catazajá, que alberga a 478 internos a pesar de tener una capacidad máxima de 120 personas.
En las celdas de 9 metros cuadrados se mantienen hacinadas hasta 18 personas, lo que ha incrementado el riesgo de enfermedades infecciosas. Esta situación se agrava debido a un sistema inmunológico comprometido, puntualizó.
El organismo también alertó sobre la presencia de múltiples enfermedades en los prisioneros, que presentan síntomas como ronchas en la piel, fiebre, mareos, vómitos y protuberancias. La falta de tratamiento oportuno y adecuado puede llevar a complicaciones graves, como septicemia u otras infecciones sistémicas.
La respuesta de las autoridades carcelarias ha sido el traslado forzado e injustificado de la población a otros penales, incumpliendo con la responsabilidad de garantizar el derecho a la salud efectiva y sin discriminación.
El organismo hizo un llamado al Estado mexicano para que adopte urgentemente medidas que salvaguarden la salud física y mental de la población recluida en el CERSS número 17 de Playas de Catazajá, así como en todos los centros penitenciarios de Chiapas. (Foto: Google Maps)