Juez desestima caso penal contra ambientalistas

– Su ‘delito’ fue oponerse a la construcción de una colonia en una zona protegida, donde se talaron 100 árboles –

Habitantes de la colonia Maya en San Cristóbal de las Casas y organizaciones defensoras de la tierra celebraron la decisión de un juez de Chiapas de no ejercer acción penal contra defensores del medio ambiente que se opusieron a la construcción de un fraccionamiento en una zona de conservación ecológica, donde se talaron más de 100 árboles.

Elizabeth Del Carmen Suárez, habitante de la colonia Maya, acogió la decisión del juez, pero advirtió sobre los continuos daños ambientales en el área. También mencionó que el propietario del fraccionamiento, Óscar Liévano Narváez, no ha cumplido con las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil para evitar inundaciones en la colonia causadas por la tala de árboles, difundió Imer Noticias.

Sergio Hernández, también habitante de la colonia, exigió a las autoridades municipales y estatales que dejen de criminalizar a las personas que cuidan la tierra y el medio ambiente.

Amnistía Internacional demandó a las autoridades que cesen la persecución de los habitantes de la colonia Maya y que atiendan las recomendaciones para revisar ciertos tipos penales para adecuarlos a estándares internacionales, de manera que no se utilicen contra los defensores del medio ambiente.

La Fiscalía de Chiapas acusó a los defensores del delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, aunque el proceso penal carecía de pruebas. Esta acusación sometió a los defensores a un desgaste físico, psicológico y económico que duró siete años, desde que se emitió la orden de aprehensión en 2017. (Foto: Imer Noticias)