– Se buscará que los trenes –los cuales serán eléctricos– se construyan en el país, aseguró –
Ciudad de México.- “Sería de las obras principales, el objetivo evidentemente es la conectividad de nuestro país”, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México al anunciar las tres nuevas rutas del tren de pasajeros que se construirán durante su gobierno, las cuales se tratan del Tren AIFA-Pachuca; Tren México–San Luis Potosí–Monterrey–Nuevo Laredo y del Tren México–Querétaro–Guadalajara, con las que se cumplirá la meta de la construcción de tres mil kilómetros de trenes.
“Manteniendo los trenes de carga, por supuesto que tiene un potencial enorme, la conectividad del país a través de los trenes y lo que significa la generación de empleo vinculado con obra pública que potencia la obra o la inversión privada”, informó.
Asimismo, destacó que el objetivo es que los trenes —los cuales serán eléctricos— sean construidos en México, esto con la misión de seguir llevando prosperidad y bienestar a todos los hogares mexicanos.

“Imagínense lo que significaría la construcción de trenes, no solamente la construcción de la vía en términos de empleo, sino la construcción de trenes y el objetivo es que los trenes se construyan en México, en Sahagún, pero probablemente también se requiriera de otras empresas que construyeran trenes”, puntualizó.
En el caso del Tren México – San Luis Potosí – Monterrey – Nuevo Laredo, destacó que ya se encuentra realizando los estudios correspondientes para lo que se trataría de la construcción de mil 143 kilómetros de tren.
Aseguró que, la misión principal de estas nuevas rutas del tren de pasajeros, pero en específico de la que va hacia Nuevo Laredo, es ser el vehículo a través del cual se genere prosperidad.
También aseguró que estos trenes de pasajeros responden a la Estrategia Nacional de Relocalización y Desarrollo Regional de su Proyecto de Nación, con lo que se buscar generar prosperidad para todos los mexicanos y mexicanas a través de un trabajo conjunto entre las instituciones de gobierno, las empresarias y empresarios mexicanos, lo cual será posible gracias a la creación del Consejo Asesor para el Desarrollo Región y la Relocalización de Empresas que será dirigido por Altagracia Gómez.