Nov 23, 2017 - 11:38 pm Cultura Comentarios desactivados en Suena en la UNAM la música con letras en lenguas indígenas
México.- Diferentes ritmos y géneros musicales crean esta tarde una atmósfera multicultural en las Islas de Ciudad Universitaria en el Séptimo Encuentro Nacional de Tradiciones y Fusiones Musicales: Propuestas Indígenas, que congrega a cientos de personas que aman las raíces artísticas y culturales del país.
Participan el grupo “Lekilal” de rock tsotsil; el rap totonaco de Juan Sant; Enriqueta Soto con “Imagen de la Sierra” y su música tradicional o’dam de Durango; la banda poblana Xiuhcóatl de etnorock nahua; Matchuk Bemela con rap mayo de Sonora, y Kaskarrabias que fusiona ska y yumhu de Tlaxcala, así como y Jazmín Novelo y su balada pop maya.
El Séptimo Encuentro Nacional Tradiciones y Fusiones Musicales se lleva a cabo hoy y mañana con la intención de dar visibilidad al efervescente movimiento musical indígena contemporáneo a nivel del país; aquí se presentan 15 grupos de 12 pueblos autóctonos.
Rock tsotsil, rap totonaco, mayo y hñähñü, música tradicional y regional, chilenas, jazz, huapango, fusión, balada pop y hasta punk y ska, en lenguas originarias, integran el cartel armado por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU).
El director de esa dependencia de la Secretaría de Cultura federal, Jacinto Chacha, dijo en su momento que este encuentro apoya la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial de las artes musicales de los 68 grupos indígenas, “microcosmos de la riqueza cultural”.
Por ello, celebró que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se una al esfuerzo para albergar los dos conciertos del encuentro surgido en 2010 bajo el nombre “De tradición y nuevas rolas”, para incentivar la creación musical en lenguas originarias.
Aarón Mejía, director de Desarrollo Intercultural Bilingüe de la DGCPIU, indicó por su parte que se trata de una iniciativa para dar visibilidad al movimiento musical indígena contemporáneo, y para fomentar su inserción en los circuitos musicales en todo el país.
De manera paralela, este año, se realizarán talleres y conversatorios con personalidades como Guillermo Velázquez, Roco Pachukote y Arturo Márquez, y charlas sobre derechos de autor para que protejan sus obras que tienen por tema los elementos de sus culturas.
Las nuevas tendencias musicales de las comunidades indígenas se han estado oyendo en la Ciudad de México, que este año es sede del Séptimo Encuentro Nacional Tradiciones y Fusiones Musicales: Propuestas Indígenas, que corre del 21 al 24 del presente mes.
A nombre de los artistas, Jazmín Novelo, compositora maya, aseguró hoy que estos conciertos dan visibilidad a la continuidad ancestral del pensamiento, cosmovisión y lengua en la música que hoy, con tintes contemporáneos, hacen los diferentes pueblos.
La creación musical actual, dijo, muestra las complejidades del mundo de hoy y todo el crisol de las comunidades originarias que no se han quedado en el pasado, sino que están vivas, resignificando sus tradiciones y transformándose, rubricó en medio de la música.
Dic 05, 2019 Comentarios desactivados en Mantas para frenar violencia contra mujeres
Dic 04, 2019 Comentarios desactivados en Piden acciones a favor de artistas con discapacidad
Dic 04, 2019 Comentarios desactivados en Presentan Mediateca Danza UNAM
Dic 03, 2019 Comentarios desactivados en Mostrarán a Sor Juana como “La peor de todas”
Dic 05, 2019 Comentarios desactivados en Lady Gaga dará show en Miami previo al Super Bowl
Estados Unidos.- La cantante estadounidense Lady Gaga...Dic 05, 2019 Comentarios desactivados en Mantas para frenar violencia contra mujeres
México.- Con el propósito de trabajar en colectivo para...Dic 04, 2019 Comentarios desactivados en Piden acciones a favor de artistas con discapacidad
México.- Aunque la mayoría de los museos cuentan con...Dic 04, 2019 Comentarios desactivados en Diego Verdaguer publica el libro “Camino al escenario”
México.- El cantante y compositor argentino, nacionalizado...Dic 04, 2019 Comentarios desactivados en Raphael rechaza los homenajes en vida
México.- Si algún empresario o productor musical se...Dic 04, 2019 Comentarios desactivados en Beth Leavel y Taylor Iman estelarizarán musical “The devil wears prada”
México.– La actriz estadounidense Beth Leavel será la...Dic 05, 2019 Comentarios desactivados en Ana Lilia Frías Córdova celebró llena de amor
Luis Álvarez.– Llena de felicidad vivió el día más...Dic 05, 2019 Comentarios desactivados en Fue un alegre cumpleaños para nuestra querida comadre Lupita Guillén
Teo Victoria.- Fue una mañana de agradables momentos la...Dic 04, 2019 Comentarios desactivados en Padrísima piñata para el simpático Héctor Octavio Constantino Domínguez
Teo Victoria.- Una tarde muy divertida compartió el...Dic 03, 2019 Comentarios desactivados en Martha Elena Chacón de Domínguez estuvo de manteles largos
Teo Victoria.- Un año más cumplió la encantadora Martha...Dic 02, 2019 Comentarios desactivados en Padrísima piñata para el apuesto Miguelito López Esponda
Teo Victoria.- Una tarde muy divertida compartió el...