487 casos de gusano barrenador en Chiapas

– El diputado Rubén Antonio Zuarth Esquinca alerta que acciones oficiales no bastan para contener el brote –

El diputado del PRI, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, informó en sesión del Congreso del Estado que Chiapas concentra 487 de los 869 casos de gusano barrenador registrados en el país entre noviembre de 2024 y abril de 2025, según datos del Senasica. Le siguen Tabasco con 249, Campeche con 116, Quintana Roo con 13 y Yucatán con 4.

Entrevistado por OEM-Informex, el legislador advirtió que las acciones implementadas por las autoridades no han sido suficientes para contener el problema, lo que representa un riesgo sanitario y económico, pues Estados Unidos ya amenazó con frenar la importación de carne mexicana. De enero a julio de 2024, ese comercio representó 96 millones de dólares.

La preocupación creció tras confirmarse el primer caso en humanos: una mujer de 77 años, originaria de Acacoyagua, fue diagnosticada con miasis, una infección causada por las larvas del gusano. La Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico para que todas las unidades médicas estén alertas.

Zuarth Esquinca presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura estatal, Sader y Senasica a actuar con urgencia, aunque no se dio trámite legislativo. Alertó que, de no contenerse, el brote podría tener consecuencias sanitarias y económicas graves. (Foto: Prensa Libre)