2 mil migrantes dormirán en Huixtla; parten mañana

– La “Caravana Divino Niño” pide apoyo a las autoridades para avanzar con seguridad hacia el norte de México –

Una caravana conformada por unos dos mil migrantes, que partió de Tapachula, Chiapas, hizo una pausa este lunes en el municipio de Huixtla para descansar después de una agotadora caminata. 

Según el diario La Jornada, debido al cansancio acumulado, especialmente entre mujeres y niños, los migrantes decidieron reanudar su marcha hacia el centro y norte de México el martes.

Los integrantes de la Caravana “Divino Niño” solicitaron a las autoridades federales y estatales que les proporcionen acompañamiento para garantizar su seguridad en el trayecto. Carlos Cisneros, un migrante ecuatoriano de 47 años, expresó su petición directamente a la presidenta Claudia Sheinbaum: “Señora Presidenta, yo sé que usted es mujer y es mamá, le pido de todo corazón ordene a sus autoridades que nos ayuden”.

Cisneros explicó que huyó de Ecuador debido a la inseguridad causada por el crimen organizado, que impone cuotas de extorsión a los habitantes.

Elizabeth Pino, también ecuatoriana, descansaba en el Domo de usos múltiples de Huixtla, con los pies vendados debido a las úlceras provocadas por la caminata de 40 kilómetros realizada el domingo. “Es una travesía muy larga para llegar a nuestros destinos”, relató mientras lidiaba con el dolor de las ampollas en sus pies.

Esta es la tercera caravana que sale de la frontera sur de México en menos de 20 días. Las anteriores, compuestas por 800 y 600 migrantes, partieron el 5 y 13 de octubre, respectivamente. Los migrantes explicaron que buscan salir del sur de México debido a la falta de empleo y recursos mientras esperan la resolución de sus trámites de regularización.

Además, muchos desean llegar a la frontera norte antes de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, ya que temen que se suspendan los beneficios del programa de asilo por la aplicación CBP One o que incluso se cierre la frontera con México. (Foto Édgar H. Clemente)