– Pese a ello, el estado no se encuentra entre las entidades con mayor número de casos –
A nivel nacional, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica reportó 746 casos de influenza interestacional. En Chiapas, se han confirmado 13 casos, según informaron las autoridades sanitarias estatales.
Aunque la influenza es comúnmente asociada con la temporada de invierno, los cambios bruscos de temperatura y la temporada de lluvias pueden incrementar los contagios. Sin embargo, Chiapas no se encuentra entre las entidades con mayor número de casos.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Vacunación: La mejor manera de prevenir la influenza es vacunarse anualmente. La vacuna contra la gripe es eficaz para reducir el riesgo de contraer la gripe y sus complicaciones graves, como la neumonía, hospitalización e incluso la muerte.
Higiene y cuidados básicos: Evitar el contacto con personas enfermas, quedarse en casa si se está enfermo y minimizar el contacto con otras personas. Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón es fundamental para eliminar el virus. Si no hay agua y jabón disponibles, se recomienda el uso de un desinfectante para manos a base de alcohol.
Al estornudar: Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo de papel desechable y lavarse las manos inmediatamente.
Evitar contacto con los ojos, nariz y boca: El virus de la gripe puede propagarse a través de estos puntos.
Consulta médica: Si se sospecha de gripe, es importante consultar a un médico lo antes posible. El tratamiento temprano con medicamentos antivirales puede acortar la duración de la enfermedad y reducir el riesgo de complicaciones.
Autoridades y expertos recomiendan estar atentos a estos consejos para minimizar el riesgo de contagio y proteger la salud. (Foto: Pixabay)