Mar 01, 2018 - 8:00 am Cultura Comentarios desactivados en Museo en Sonora alberga armamento de piedra de hace 10 mil años
México.- La colección arqueológica de la Sala Manuel Robles Ortiz del Museo Regional de la Universidad de Sonora (Unison) fue catalogada e inscrita en el Sistema Único de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos.
La labor del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recién comenzó su segunda etapa, ya que los trabajos continuarán este año con la Colección Moser, integrada por piezas arqueológicas y etnográficas de la Costa Central.
Las piezas fueron acopiadas por los lingüistas Edward W. Moser y Mary Beck Moser, quienes durante las décadas de 1950 y 1980 realizaron estudios en la comunidad de los conca’ac, se indica en un comunicado.
Entre las piezas ya registradas destacan las colecciones de puntas de proyectil, una importante muestra del armamento de piedra empleado para la cacería y la guerra en el desierto sonorense desde el periodo Paleoindio, es decir hace 10 mil años, hasta el contacto con los colonizadores europeos.
Además se han documentado miles de ornamentos de concha, caracol y piedra pulida que personajes de los antiguos grupos indígenas de Sonora portaron en sus rituales mortuorios.
En la primera etapa, realizada en 2017 bajo la coordinación de la arqueóloga Adriana Hinojo Hinojo, investigadora del Centro INAH Sonora, el instituto registró más de cinco mil 139 piezas completas de dicha sala.
El acopio se realizó entre 1960 y 1970 como resultado de exploraciones y reconocimientos de sitios arqueológicos en varias localidades de Sonora, encabezados por el arqueólogo e historiador autodidacta Manuel Robles Ortiz, quien fue director y asesor del recinto regional.
Luego de tres décadas que se intentó el primer registro de sus colecciones, la Unison, fundada hace 60 años, finalmente logró el inventario, lo que consideró como un gran paso para la valoración del patrimonio.
Los trabajos son realizados por el Centro INAH Sonora en coordinación con la Dirección de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH, en cumplimiento de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Participan las investigadoras del INAH Sonora, Adriana Hinojo y Amanda G. Ríos Alvarado; el encargado de la Sala de Arqueología, Leonelo Melo, y la geóloga Alejandra Gómez, profesora de la Unison, apoyados por los museógrafos del Centro INAH Sonora, Martín Terán y Francisco Javier Almenares.
Se tiene programada la participación de otros especialistas en restauración y antropología física del INAH debido a que entre los acervos está la Colección de Momias de Yécora, cuyo estado de conservación se debe a la conjugación de elementos naturales en el sitio en que fueron enterradas.
Feb 18, 2019 Comentarios desactivados en Ben Venom presenta en México su arte textil ”Over the Top”
Feb 17, 2019 Comentarios desactivados en Bailarina Elisa Carrillo, codirectora de la Compañía Nacional de Danza
Feb 16, 2019 Comentarios desactivados en Pueblo mágico de Comala se une a ruta cultural en honor a Juan Rulfo
Feb 16, 2019 Comentarios desactivados en Montaje “El retablo de las maravillas de Cervantes” llega a Guadalajara
Feb 18, 2019 Comentarios desactivados en Studio Universal presentará esta semana selección de cintas aclamadas
México.- El canal de televisión Studio Universal...Feb 18, 2019 Comentarios desactivados en Ben Venom presenta en México su arte textil ”Over the Top”
México.- El artista textil Ben Venom se encuentra en la...Feb 18, 2019 Comentarios desactivados en “Vagabondo Circo” fusiona emotividad del clown y las artes circenses
México.- Con escenificaciones circenses y música acorde a...Feb 17, 2019 Comentarios desactivados en Luz Ramos agradece estar viva tras un accidente carretero
México.- La actriz mexicana Luz Ramos, quien interpretó a...Feb 17, 2019 Comentarios desactivados en Netflix no está autorizada a hacer cinta sobre mi padre: Lupita Infante
México.- Lupita Infante, hija del fallecido “Ídolo...Feb 17, 2019 Comentarios desactivados en Bailarina Elisa Carrillo, codirectora de la Compañía Nacional de Danza
México.- La primera bailarina Elisa Carrillo Cabrera...Feb 18, 2019 Comentarios desactivados en Muchos éxitos para Alejandra Tacías
Teo Victoria.- Feliz se encuentra la diseñadora de modas...Feb 15, 2019 Comentarios desactivados en La encantadora Janeth Herrera estuvo de manteles largos
Teo Victoria.- Un año más cumplió la encantadora Janeth...Feb 14, 2019 Comentarios desactivados en Una padrísima Piñata del lindo Manuelito de la Torre
Teo Victoria.- Con un padrísimo festejo fue celebrado el...Feb 13, 2019 Comentarios desactivados en Fue un feliz cumpleaños para Leonardo Vázquez
Teo Victoria.- Un padrísimo festejo compartió Leonardo...Feb 12, 2019 Comentarios desactivados en Divertida kermés en el American School
Teo Victoria.- Un inolvidable domingo compartieron amigos y...Feb 06, 2019 Comentarios desactivados en Portada
RelacionadoFeb 05, 2019 Comentarios desactivados en Portada
RelacionadoFeb 04, 2019 Comentarios desactivados en Portada
RelacionadoEne 31, 2019 Comentarios desactivados en Portada
RelacionadoEne 30, 2019 Comentarios desactivados en Portada
Relacionado